Política Social

Sección Política social

Política social

Sección Servicios Sociales

Servicios sociales

Contenido básico servicios sociales

Los servicios sociales son el conjunto de servicios y actuaciones orientados a promover el bienestar social, prevenir las situaciones de riesgo y compensar la falta de apoyo social, centrando su interés en los factores de vulnerabilidad o dependencia que pueden producirse en cada etapa de la vida, tanto a nivel individual, familiar y/o comunitario.

Tarjetas Full Servicios sociales

  • Servicio Social de Base

    Responsable: Vanesa Hernández Saldaña

    Dirección: C/Zapatari , 15

    01200 - Agurain (Araba)

    Teléfono: 945 30 12 00 | Correo electrónico: TS1.SSB.Llanada@araba.eus 

    Cita previa:

    • Pedir cita en Cuadrilla de La Llanada Alavesa (C/Senda Langarica 4, - Agurain (Araba))
    • Teléfono: 945 30 12 00
    • Horario Atención: Lunes, miércoles y Viernes: 09:00 - 13:00
    • Dirección de atención: Zapatari Kalea 15, 01200 - Agurain (Araba)

    Servicios que presta:

    • Información, valoración y orientación sobre cualquier necesidad social.
    • Prestaciones económicas
    • Servicios y programas dirigidos a personas de-pendientes
    • Servicios y programas dirigidos a personas con discapacidad
    • Servicios dirigidos a familias, menores y jóvenes
    • Servicios de atención a mujeres víctimas de violencia de género
  • Servicio Prevención Comunitaria

    • Responsable: Mª del Mar Lamiquiz

    • Dirección: C/Zapatari, 15

    • 01200 - Agurain (Araba)

    • Teléfono: 650 47 1700

    • Correo electrónico: tpc2.Prog.Sect@araba.eus

    Más información:

    • Ser figura de apoyo complementario a los Servicios Sociales de Base y desarrollar programas concretos con su colaboración sobre temáticas sociales.
    • Desarrollo en el medio rural de programas preventivos según las líneas de trabajo y competencias contenidas en el Plan Foral de Adicciones del Instituto Foral de Bienestar Social.
    • Puesta en marcha de procesos de formación y empoderamiento a familias (Escuelas de Familias).
    • Crear redes de trabajo con asociaciones para la puesta en marcha de sus programas, apoyo en la tramitación de subvenciones, asesoramiento en la resolución de conflictos, gestiones específicos y desarrollo de programas concretos destinados a la prevención y resolución de situaciones de vulnerabilidad.
    • Impulsar acciones concretas dirigidas a fomentar la interculturalidad, convivencia y diversidad.
    • Coordinación y seguimiento del Programa de Temporerismo Agrícola.
    • Coordinación servicios juveniles e impulso de procesos de participación infanto-juvenil
    • Coordinación Programa Zaintza-Gela: Programa de conciliación familiar y laboral.

Sección Infancia, Juventud y Familia

Infancia, Juventud y Familia

Publicador de contenidos

  • Cuidar la salud mental en comunidad

    Cuidar la salud mental en comunidad

    Desde el Servicio de Prevención Comunitaria de la Llanada Alavesa y con la colaboración de la Asociación ASAFES y el Ayuntamiento de Agurain,, se ha elaborado un díptico con pequeñas recomendaciones para el cuidado de la salud mental de la población y con los recursos disponibles existentes para atender y proteger la salud y el bienestar emocional.

    Triptico

Sección Programa Conciliación familiar Aula Matinal-Zaintza Gela

Programa Conciliación familiar Aula Matinal-Zaintza Gela

Contenido básico Programa conciliación familiar aula matinal-zaintza gela

Programa dirigido a apoyar a las familias y garantizar una adecuada atención de los y las menores en edad escolar  facilitando la Conciliación familiar y laboral. Podrán participar en el programa niños y niñas desde los 2 a los 11 años cuyas familias justifiquen la necesidad de conciliación, aportando para ello documentos acreditativos de la situación laboral de los progenitores.

Se desarrolla según el calendario escolar Las prescripciones para participar en el Programa se abren entre los meses de mayo o junio.

Publicador de contenidos

Sección Programa de participación infantil

Programa de participación infantil

Contenido básico Programa de participación infantil

Programa dirigido a chavales de 4º y 5º de primaria, que tiene como objetivo visibilizar y dar protagonismo a niños y niñas, convirtiéndoles en sujetos de derecho con capacidad para opinar sobre su futuro y sobre aquellos temas que les preocupan.

Busca crear un espacio de interlocución entre el colectivo infantil y el ayuntamiento como institución local, impulsando la participación de la población infantil y adolescente y promocionando sus derechos.

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

Reglamento del órgano de participación infantil del Ayuntamiento de Agurain

Sección Jolastoki

Jolastoki

Contenido básico Jolastoki

Servicio dirigido a fomentar el ocio y las relaciones interpersonales entre niños y niñas. Su finalidad es ser una alternativa educativa y de aprendizaje donde los menores aprendan a desarrollarse de forma autónoma y con responsabilidad.

Está dirigido a chicas y chicos cuya edad esté comprendida entre 1 y 12 años.

email Jolastoki: jolastoki@agurain.eus

Publicador de contenidos

Programa Aguraingo Oihulari Gaztea

Sección Gaztetxoko

Gaztetxoko

Contenido básico Gaztetxoko

Servicio dirigido a menores y adolescentes, comprendidos entre los 9 y 12 años. Su finalidad es ser una alternativa educativa y de aprendizaje donde las chicas y chicos aprenden a desarrollarse como personas de forma autónoma y con responsabilidad para el desarrollo educativo y saludable del tiempo libre y de ocio. Es un servicio de transición y preparación para el proceso madurativo hacia la adolescencia en el que se trabaja la gestión del ocio saludable, la socialización y la relación interpersonal.

Sección Gazteleku

Gazteleku

Contenido básico Gazteleku

Servicio dirigido a personas jóvenes y adolescentes, con edades comprendidas entre los 13 y 18 años. Además de ser una alternativa educativa y de aprendizaje para la adquisición de una gestión saludable del ocio y tiempo libre se estructura como un espacio de encuentro, ocio y recreo que favorece la relación interpersonal, socialización e integración. Es un servicio dirigido a escuchar la voz de la juventud y donde los y las jóvenes se convierten en verdaderos protagonistas del cambio, proyectando sus iniciativas en la sociedad en la que viven.  

Sección Kalekatuleku

Kalekatuleku

Contenido básico Kalekatuleku

Servicio Socio- Educativo, concebido como un programa de intervención de carácter preventivo, dirigido a la atención de jóvenes y adolescentes de edades comprendidas entre los 9 y los 18 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/ o riesgo social. Su objetivo es favorecer procesos integradores y de participación en recursos normalizados, utilizando estrategias de intervención coordinadas entre diferentes profesionales y teniendo como referencia la figura profesional de un educador o educadora que interviene en contextos de Medio Abierto.

Este recurso educativo, actúa de forma coordinada con los servicios de Gaztetxoko y Gazteleku.

Sección Personas mayores

Personas mayores

Agurain lagunkoia