Bienvenida/o al Ayuntamiento de Agurain
Noticias
-
10/07/2025
La ciudadanía de Agurain presenta 29 propuestas al presupuesto municipal de 2026
Una vez finalizada la primera fase, de las 29 propuestas presentadas 3 serán las elegidas una vez se sometan al refrendo popular en septiembre.
Leer noticia La ciudadanía de Agurain presenta 29 propuestas al presupuesto municipal de 2026 -
11/06/2025
Agurain crea su primer consejo sectorial de deporte
Esta tarde se reunirá por primera vez este órgano que nace con el objetivo de asesorar el Ayuntamiento en materia deportiva.
Leer noticia Agurain crea su primer consejo sectorial de deporte -
30/05/2025
Agurain reclama un servicio público que atienda la salud mental de niños, niñas y adolescentes en la Llanada Alavesa
Según datos facilitados por Osakidetza, en la red de Salud Mental de Araba se está atendiendo a 54 niños, niñas y jóvenes.
Leer noticia Agurain reclama un servicio público que atienda la salud mental de niños, niñas y adolescentes en la Llanada Alavesa
Accesos directos
- Sede electrónica
Sede electrónica
Desde aquí podrás realizar de forma Online los trámites, para ello necesitas el certificado BAKQ o de cualquier otro certificado electrónico reconocido.
- Cita previa
Cita previa
Desde aquí podrás solicitar cita previa.
- Perfil del contratante
Perfil del contratante
Desde aquí podrás acceder al perfil del contratante.
Agenda y eventos
Exposición 90 KM AHO-ZIRIKA
Del 05/07/2025 al 31/07/2025
12:00 - 18:00
Zabalarte Etxea
Gratuito

90 Km aho-zirika
EXPOSICIÓN: María Cascon, Jon Ibala, Mar Torre
ZABALARTE
Kale nagusia 8, Agurain
05/07/2025 - 31/07/2025
De martes a domingo, 10:00 – 18:00
05/07/2025, 12:00
Inauguración y presentación de la exposición, con visita guiada
19/07/2025, 11:30 – 13:00
Visitas guiadas a la exposición con los artistas. Inscripciones: kulturagurain@gmail.com
En nuestra primera visita al espacio expositivo Zabalarte nos llamó la atención la arquitectura del edificio, especialmente el trabajo de madera que sustenta el tejado. Conocida como carpintería de embutir, se realiza en todo el mundo desde hace miles de años, principalmente para unir ángulos de 90 grados. Está formada por piezas de madera que tienen una cuña que se encaja en la boca de otra viga de madera. Estas son posteriormente pegadas, clavadas o atornilladas, quedando así los dos soportes unidos formando un sistema de sujeción básico y fuerte. Este sistema de construcción también se utiliza con otros materiales como por ejemplo la piedra. En euskera se conoce como aho-zirika.
Tras la visita a Agurain y durante el viaje de vuelta a Bilbao, mientras hablábamos sobre cómo afrontar la colectiva y sortear las dificultades expositivas de la sala, fuimos convirtiendo las ideas y propuestas de los otros en cuña y caja de las propias y viceversa. Este viaje se convirtió prácticamente en lugar de encuentro y diálogo, acabábamos de conocernos y el trayecto se convirtió también en espacio de trabajo. Fuimos verbalizando los conceptos, ideas, deseos y opiniones de cómo afrontar este ejercicio de HARRIAK, esta propuesta del programa eremuak. De esta manera y tras un par de encuentros posteriores, fuimos convirtiéndonos en madera, piedra y viga. Acoplando nuestras miradas las unas a las otras para crear apoyo y sujeción.
Días después de la visita, esta estructura formada por vigas de madera que nos había conquistado no solo por su simplicidad y eficacia sino también por albergar la planta más txukun del edificio, se convirtió en objeto de búsqueda de información por parte de los artistas que hoy se presentan en Agurain: Maria Cascon, Jon Ibala y Mar Torre. Y es que esta técnica articulada de encajamiento, embotamiento representaba el proceso que nos había llevado hasta la sala alavesa. Nos sentíamos identificados porque también nosotros estábamos en un momento de búsqueda de equilibrio y respaldo entre nosotros. Queríamos formar y construir un tejido sólido. El discurrir del viaje entre Bilbao y Agurain de casi 90 km se transformo en título. Deseábamos que el pueblo estuviese presente en la colectiva pero no necesariamente de una manera literal. Finalmente, el tejido expositivo estaba construido a través de la boca, la voz, el lugar, el recorrido de los tres artistas y la mediación. 90 km aho-zirika.